Gatos, Perros

Cómo cuidar a las mascotas en primavera

Con la llegada de la primavera, la proliferación del polen y los cambios de temperatura, aparecen las alergias y agentes que pueden desestabilizar el bienestar de tu peludo. Entonces, ¿qué recaudos debemos tener para cuidar a nuestras mascotas en primavera?

Afecciones frecuentes de las mascotas en primavera

  • La leishmaniosis: con la nueva estación resurgen los flebótomos, un tipo de mosquito de menor tamaño, son los causantes de esta enfermedad. Causan mucha molestia y se generan erupciones en la piel que pueden incomodar mucho a las mascotas en primavera. Su consecuencia principal es la pérdida del pelaje de tu perro, pero también puede llegar a afectar a los humanos. En el caso de los gatos, ellos suelen desarrollar esta enfermedad si tienen las defensas bajas. 

►Pulgas y garrapatas: todo lo que tenés que saber para prevenirlas y tratarlas

  • Pulgas y garrapatas: los ambientes más cálidos propician la supervivencia de los parásitos. Las primeras son especialmente peligrosas si tu mascota se llega a comer una de ellas, ya que puede causar una dermatitis aguda. Las segundas pueden comportar en contagio de otros microbios y dar lugar a una anemia en el animal. 
  • Alergias: es una de las afecciones más comunes de las mascotas en primavera. Algunos de los síntomas pueden ser el escozor, molestias o el enrojecimiento de su piel.
(Unsplash)

Alergia en perros: tipos, síntomas y cómo tratarlas

  • Cambios en la alimentación: a partir de la suba de temperatura, el metabolismo de los animales se ralentiza y su estómago pide menos comida. Es muy normal que nuestras mascotas en primavera coman menos y descansen más. En el caso de los mininos, la primavera corresponde a una época de muda del pelaje, así que a no preocuparse si aumenta la cantidad de pelo dando vueltas en casa.
  • Irritación en las almohadillas: tanto el cambio de temperatura, como el incremento de los paseos al aire libre hace que los perros sufran enrojecimiento, ampollas, hinchazón e incluso heridas debido a la falta de costumbre en los meses de frío. 
(Unsplash)

Tips para su cuidado

  • Para cuidar a tu peludo de la enfermedad leishmaniosis, se recomienda el uso de collares repelentes de insectos, de mosquiteras en las aberturas y/o los enchufes antimosquitos para prevenir el contacto con los mismos.
  • En el caso de las pulgas y garrapatas, te recomendamos el uso de pipetas y pastillas antiparasitarias para hacer frente a los parásitos. Otra muy buena opción es el collar antiparasitario.
  • Ante cualquier síntoma de alergia, siempre es recomendable acudir al veterinario para su correcto diagnóstico. Otra de las recomendaciones se basa en bañar a tu peludo con mayor frecuencia.
  • Es de gran importancia adecuarnos al cambio de alimentación de nuestra mascota ya que si le hacemos caso omiso a sus nuevas necesidades, podremos estar llevándola al sobrepeso. En tanto, respecto a los mininos y su muda de pelo, se recomienda cepillarlo con un cepillo especial de púas metálicas para que caiga el pelo muerto y nazca el nuevo.
  • Respecto a la posible irritación en las almohadillas, se recomienda utilizar geles de aloe vera para aliviar sus síntomas.
author-avatar

Acerca de Glee Pet

En Glee Pet Market asumimos con responsabilidad nuestro papel en la vida de tu mascota. Creamos un vínculo de confianza en nuestras Veterinarias, compromiso con nuestros clientes y sus mascotas, porque nos importa su bienestar, salud y felicidad. Dedicamos tiempo y pasión, para hacer feliz a tu mascota mejorando nuestros servicios. Creemos en el progreso, por eso somos curiosos incansables y estamos explorando nuevas tendencias que beneficien a tu mascota y eleven su calidad de vida. Ubicados en lugares estratégicos de la ciudad de Córdoba encontrar servicios Veterinaria, Peluquería Canina, Alimentos Balanceados, Mascotas Accesorios Perros y Gatos. Te esperamos en nuestras Tiendas de Mascotas o en nuestra Tienda Online en Google!